VIE CIRCULACIÓN
Regulador de circulación central y periférica
Intensa actividad tónica, reguladora y vasoprotectora, a favor del sistema circulatorio. Ayuda a la irrigación de los tejidos y a estimular la circulación celebral y de manos, piernas y pies. Tiene una acción antioxidante contra el envejecimiento de la piel.
CONTENIDO – 20 viales de 10 mg
FUNCIONES
- Soporta la vasodilatación arterial – Favorece la vasoconstrición venosa
- Combate la insuficiencia venosa, y síntomas como hinchazón de las piernas
- Contribuye a la salud cerebral y cognitiva,
- Soporta la memoria y la concentración
- Revitaliza las células responsables del envejecimiento de la piel
Recomendado para adultos > 18
Otras categorias
Descripción
Modalidad de uso
1 vial diario, diluido en un vaso de agua.
La forma líquida favorece la absorción de los principios activos por parte del organismo.
Cantidad recomendada de biodisponibilidad media de adultos.
Consumo recomendato en cualquier época del año. No tiene interacciòn con otros medicamentos y no los afecta.
Contraindicaciones: personas embarazas, periodos de lactancia, niños y personas que hayan sufrido hemorragias recientemente y que tengan HTA. Consultar con su médico.
Fórmula
Agua, Stevia, zumo de Grosellero, extracto seco de Vid roja, extracto seco de Ginkgo Biloba, Bioflavonoide de cítricos, zumo de Arándano, Ácido cítrico monohidrato, Aroma, Sorbato potásico
Grosellero negro
Los principios activos están presentes en las hojas, frutos y yemas: flavonoides, antocianinas, vitamina C, aceite esencial, mucílagos, sales minerales y aminoácidos. Ejerce una acción protectora sobre los vasos sanguíneos y aporta beneficios en caso de insuficiencia venosa, fragilidad capilar
Arándano
Contiene elementos como azúcares, sales minerales (calcio, fósforo, hierro, sodio y potasio) y vitaminas A, C y B. En particular, contiene mirtilina que es un excelente aliado para el sistema circulatorio: reduce la permeabilidad de los capilares, fortaleciendo los vasos sanguíneos y mejorando su elasticidad. Mejorarla microcirculación y, en consecuencia, también la vista.
Vid roja
Los principios activos contenidos en las hojas recolectadas en otoño, cuando adquieren tonalidades rojizas, de donde proviene el término «vid roja». Rica en flavonoides, antocianinas, ácidos grasos poliinsaturados y vitamina P, elementos que ejercen una acción útil en la insuficiencia veno-linfática, en las enfermedades cardiovasculares y para problemas circulatorios. Brinda una intensa actividad tónica y vasoprotectora a favor del sistema circulatorio, influyendo positivamente en la permeabilidad vascular, previniendo edemas e hinchazones. Indicada en todas las formas de varices, flebitis, fragilidad capilar, cuperosis, edemas, hemorroides, celulitis, retención de líquidos, estasis sanguínea y pesadez en los miembros inferiores.
Ginkgo Biloba
Las hojas de esta planta contienen terpenos (ginkgolide B) que bloquean la peroxidación lipídica, que está implicada en la agregación plaquetaria: pprincipios activos que inhiben el factor de activación plaquetaria (PAF), evitando la formación de trombos en los vasos sanguíneos. Disminuie la permeabilidad capilar, mejorando la pulverización de tejidos. Los polifenoles y flavonoides (ginketol, isiginketol, bilabetol, ginkolide) actúan sobre las membranas celulares, estabilizándolas y contrarrestando la formación de radicales libres. Beneficiosa para la circulación venosa, arterial y capilar, utilizada como anticoagulante, ya que disminuye su viscosidad. También ayuda a la oxigenación y nutrición de los tejidos, con efectos beneficiosos, en particular, sobre el riego sanguíneo de los tejidos cerebrales y actúa contra los trastornos de la memoria, y en todas las condiciones que durante la tercera edad, están asociadas con la reducción del flujo sanguíneo al cerebro (como dolor de cabeza, mareos, tinnitus, dificultad para concentrarse y trastornos del estado de ánimo).
Bifavonoides del limón
Ayudan a reducir la permeabilidad y protegen las paredes de los vasos capilares, útiles para prevenir y tratar la fragilidad capilar, edemas (acumulación de líquido) especialmente en las piernas, prevenir y tratar problemas venosos (varices, hemorroides, etc.), prevenir hemorragias , hematomas y hematomas extensos debido a la fragilidad de las paredes capilares.
Ácido Cítrico Monohidratado
conocido como el aditivo alimentario E330. Cura la regulación del pH y el saborizante funciona como un incrementador de efectividad para aquellos conservantes antimicrobianos que ya se encuentran en la bebida.
Sorbato de Potasio
El sorbato de potasio o sal de potasio del ácido sórbico (o E-202), está formado por ácidos grasos insaturados que se presentan con aspecto de polvo de cristales blancos y su principal función es actuar como conservante alimentario. … Especialmente usado para conservación de mermeladas y otros alimentos.